Cintillo Institucional
Diferencias entre las revisiones 2 y 179 (abarca 177 versiones)
Versión 2 con fecha 2008-08-01 20:43:30
Tamaño: 7314
Editor: sroca
Comentario:
Versión 179 con fecha 2012-08-27 21:32:56
Tamaño: 9082
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
'''''''''' = RED DE ALIADOS PARA LA DEFENSA DEL CONOCIMIENTO COMO BIEN PÚBLICO. =
 . [[mailto:radecon@cenditel.gob.ve|{{http://radecon.blog.cenditel.gob.ve/files/2009/03/radecon.jpg|mailto:radecon@cenditel.gob.ve|height="104",width="113"}}]] Contacto: radecon@cenditel.gob.ve .
Línea 3: Línea 4:
'''''Descripción. ''''' ||<tablewidth="753px" tableheight="21px" tablestyle="text-align: center;"#ff6600 style="text-align: center;">http://radecon.cenditel.gob.ve/ ||<#ff9900 style="vertical-align: top; text-align: center;">'''RADECON Cenditel''' ||<#0099ff style="text-align: center;">[[http://www.cenditel.gob.ve/|Página Cenditel]] ||<#66cc00 style="vertical-align: top; text-align: center;">[[http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki|wiki Cenditel]] ||<#ffff00 style="text-align: center;">[[http://radecon.cenditel.gob.ve/publicaciones//|Revista CLIC]] ||
Línea 7: Línea 9:
'''''Conceptualización de la Red de Defensa del Conocimiento como Bien Público. ''''' = PROYECTOS ACTUALES 2012 =
=== Proyecto Jurisdicción Creative Commons Venezuela - CNTI ===
Creative Commons Venezuela - CNTI http://ccv.cnti.gob.ve/index.php/Portada
Línea 9: Línea 13:
A continuación se presenta un análisis detallado de la problemática que se aborda en la red, a saber, la privatización del conocimiento. Este análisis se basa en un estudio situacional del problema, en el cual se identifican las causas que lo originan y se determinan aquellas consideradas (bajo ciertas condiciones) como críticas, sobre las cuales se debe operar. Creative Commons Venezuela - http://wiki.creativecommons.org/Venezuela

=== Tesis culminadas ===
Tesis Pasantes Universidad Territorial (Anteriormente IUTE)[[attachment:República Bolivariana De Venezuel1.pdf]]

=== Revista CLIC ===
 * '''La Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC) '''es editada por la Fundación Cenditel y en la actualidad se encuentra en su 3º año de publicación y en la actualidad cuenta con los siguientes datos de identificación:
 * '''ISBN:''' Obra Independiente 978-80-7154-09-3
 * '''ISSN: '''2244-7423
 * '''Depósito Legal''': PPI201002ME3476
 * '''Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología:''' RVR065

=== Minutas ===


Reunión 15 de agosto de 2012 [[attachment:15_08_2012]]
Reunión 23 de agosto de 2012 [[attachment:23_08_2012]]

=== Materiales para la postulación al indice Redalyc ===

[[attachment:Redalyc 1]]

[[attachment:Redalyc 2]]

[[attachment:Redalyc 3]]

[[attachment:Redalyc 4]]
Línea 13: Línea 43:
'''1. Análisis Situacional del Problema: Privatización del Conocimiento. ''' = PROYECTOS ACTUALES 2011 =
Conforme al Plan Operativo Anual (POA 2011), la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público tiene el compromiso institucional de entregar 2 productos: 1. Software para la gestión de eventos a distancia 2. Sistema de información para el modelo de organización popular para la toma de decisiones MOPTD (antes conocido como proyecto asambleas socialistas)
Línea 15: Línea 46:
Para el análisis situacional del problema utilizamos la técnica de flujograma situacional de la metodología de ''Planificación Estratégica'' de Adalberto Zambrano (2001).El flujograma situacional nos permite determinar las posibles causas de un problema, para luego formular acciones que nos lleven hacia su solución. De estos 2 resultados, el último coincide con un proyecto que ha sido seleccionado y financiado por vía LOCTI a través de FONACIT y el mismo contempla adicionalmente el desarrollo de un modelo organizacional que junto al sistema de información busca proveer herramientas que poniendo la tecnología al servicio del ciudadano permita empoderar a las comunidades para resolver situaciones de conflicto considerando sus condiciones particulares al tiempo en que le permite a otras emplear estas alternativas de solución como referentes.
Línea 17: Línea 48:
''Estructura del Flujograma: '' Al mismo tiempo RADECON continuará publicando en este año 2011 la revista electrónica CONOCIMIENTO LIBRE y LICENCIAMIENTO (CLIC)
Línea 19: Línea 50:
''Causas'': Todas las causas estan relacionadas entre sí. Entre las causas de un mismo tipo se dará una relación de micro-causas (por ejemplo, entre las reglas) y entre las causas de distintos tipos será macro-causas. Así mismo las causas se clasifican en: reglas,acumulaciones y flujos. === Software para la gestión de eventos a distancia ===
 * Planificación [[attachment:Planificación SOFI 2011]]
 * Descripción de SOFI http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/aolivares/sofi
 * Especificación de requerimientos [[attachment:Especificación de requerimientos SOFI]]
Línea 21: Línea 55:
=== Modelo de Organización Popular para la Toma de Decisiones ( Proyecto LOCTI) ===
 * [[http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/moptod|Proyecto]]
 * Diagramas del modelo organizacional e insercción del sistema de información [[attachment:Diagramas modelo de organización popular para toma de decisiones]]
 * '''Rendición primer desembolso LOCTI '''
  * Bases Conceptuales: [[attachment:Bases teorico conceptuales]]
  * Diagramas [[attachment:Diagramas]]
  * Descripción de los formatos: [[attachment:Descripción de los formatos]]
  * Especificación de requerimientos del Sistema de Información : [[attachment:Conceptualización del sistema de información]]
  * Informe de rendición 1º avance: [[attachment:Informe de rendición 1º avance]]
  * Informe de rendición 2º avance: [[attachment:2do_Informe de Rendición.pdf]]
Línea 22: Línea 66:
=== Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento ===
 * '''La Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC) '''es editada por la Fundación Cenditel y en la actualidad se encuentra en su 2º año de publicación y en la actualidad cuenta con los siguientes datos de identificación:
 * '''ISBN:''' Obra Independiente 978-+80-7154-09-3
 * '''ISSN: '''2244-7423
 * '''Deposito Legal''': PPI201002ME3476
 * '''Indice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología:''' RVR065
Línea 23: Línea 73:
 ''Reglas'': Leyes, constumbres, modus vivendi. Sí deseas publicar un artículo en revista CLIC, envíanos un correo a: radecon@cenditel.gob.ve o a ebenitez@cenditel.gob.ve
Línea 25: Línea 75:
 * Políticas de Publicación [[attachment:Políticas de publicación revista CLIC]]
Línea 26: Línea 77:
 * Formatos http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/publicacion
Línea 27: Línea 79:
''Acumulaciones'': Capacidades o incapacidades de los actores (económicos, politicos, organizativos, cognitivos). Flujos: producción de acciones, jugadas o hechos, representando el movimiento y la situación de cambio de los otros tipos de causas.  * Ingresa a la revista: http://radecon.cenditel.gob.ve/publicaciones/
Línea 29: Línea 81:
=== Desarrollo de la plataforma del repositorio de licencias ===
 * Informe 3 Proyecto de Repositorio de Licencias [[attachment:Informe 3]]
Línea 30: Línea 84:
 * Informe 4 Herramientas [[attachment:Informe 4]]
Línea 31: Línea 86:
''N''''iveles de gobernabilidad de actores:'' Este elemento sirve para definir en tres niveles, desde la óptica del actor que declara el problema, los niveles de control que éste posee sobre las causas que describen al problema.  * Informe 5 Conceptualización de diagramas [[attachment:Informe 5]]
Línea 33: Línea 88:
Nivel I: control absoluto.  * Informe 6 Desarrollo de diagramas [[attachment:Informe 6]]
Línea 35: Línea 90:
Nivel II: control relativo, compartido con otros actores.  * Informe 7 Desarrollo [[attachment:Informe 7]]
Línea 37: Línea 92:
Nivel III: fuera del juego o fuera de la frontera del problema.  * Informe de Pasantías [[attachment:Informe de pasantias repositorio de licencias RAE]]
Línea 39: Línea 94:
=== Visita el BLOG de RADECON ===
http://radecon.cenditel.gob.ve/
Línea 40: Línea 97:
=== Recomendaciones técnicas para el desarrollo de los contenidos educativos ===
[[http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/formatos/|Formatos para la generación de objetos de aprendizaje]]
Línea 41: Línea 100:
''Vector descriptor del problema (VDP)'': Son las cusas que determinan el problema, representada por los elementos descriptores del problema. === Informes de gestión RADECON 2011 ===
Informe Enero - Febrero 2011 [[attachment:Informe radecon enero feb 2011]]
Línea 43: Línea 103:
''Consecuencias'': Son los efectos en los cuales se traduce el problema descrito. Informe Marzo 2011 [[attachment:Informe Radecon marzo]]
Línea 45: Línea 105:
En el Cuadro N° 1 se presenta el flujograma situacional de la problemática de la privatización del conocimiento Informe Abril 2011 [[attachment:Informe abril radecon]]
Línea 47: Línea 107:
Informe Mayo 2011 [[attachment:Informe radecon mayo 2011]]
Línea 48: Línea 109:
Porcentajes de ejecución física [[attachment:Porcentaje de ejecución fisica abril 2011]]
Línea 49: Línea 111:
'''''2. Nodos Críticos (Causas Críticas) ''''' Porcentaje de ejecución física mayo [[attachment:Porcentajes de ejecución fisica radecon mayo 2011]]
Línea 51: Línea 113:
Las causas críticas son aquellas que resultan eficaces y eficientes sobre el VDP, son un centro práctico de operación y son viables políticamente para operar sobre ellas. Eficaz sobre el VDP: Serán aquellas que a las cuales, les resulta más factibles operar sobre cualquiera de las causas que deben impactar sore el VDP, es decir aquellas que modifican o alteran en mayor grado el VDP Eficientes sobre el VDP: Aquellas que desde el punto de vista económico, resultan menos costosas. Centro Practico de operaciones: El actor puede actuar sobre esta causa, sin tener que actuar sobre aquellas causas que le generan. Viable politicamente: Es aquella causa estrategica politicamente, sobre la cual al actuar, no se generarán conflictos importantes con otros actores directa o indirectamente involucrados. ----
= PROYECTOS 2010 =
Conforme al Plan Operativo Anual 2010, la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público desarrollará su actuar a través de tres líneas de investigación:
Línea 53: Línea 117:
En el Cuadro N° 2 se presenta el flujograma de los nodos críticos del problema: privatización del conocimiento.  * Licenciamiento
 http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/licenciamiento
Línea 55: Línea 120:
 * Proyecto Asambleas Socialistas (PAS) antes : Redes de Derecho Emergente
 http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/pluralismojuridico
Línea 56: Línea 123:
 * Proyecto Definición de estandares para la publicación documental de RADECON
 http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/publicacion
Línea 57: Línea 126:
'''''3. Propósitos de la Red.''''' = Miembros de RADECON =
 * Ana Rangel http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/arangel
 * Victor Bravo http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/vbravo
 * Alexander Olivares http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/aolivares
 * Elisabeth Benitez http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/ebenitez
Línea 59: Línea 132:
''3.1 Propósito General.'' = Revisa nuestro Blog =
http://radecon.cenditel.gob.ve
Línea 61: Línea 135:
Integrar un equipo de aliados que tenga como tarea la siembra, cultivo y cuidado de la idea del conocimiento como bien público en la nación, a través de procesos de sensibilización y formación, el impulso de políticas públicas y la promoción de iniciativas jurídicas que favorezcan la difusión y aceptación del conocimiento y las tecnologías libres. = Enlaces- Documentos =
=== Documento de trabajo 2009 ===
[[attachment:Documento de Reflexión RADECON 2009]]
Línea 63: Línea 139:
''3.2 Propósitos Específicos.'' [[attachment:Experiencias radecon 2008-2009.odt]]
Línea 65: Línea 141:
 * Promover la idea del conocimiento libre como bien público, destacando su importancia para la generación de bienes culturales y el desarrollo integral de la sociedad. [[attachment:Ariculo altec RADECONl.pdf|Artículo ALTEC 2010]]
Línea 67: Línea 143:
 * Integrar acciones entre actores gubernamentales, comunales y demás entes interesados, con la finalidad de sembrar, cultivar y cuidar el conocimiento como bien público. [[http://wiki.cenditel.gob.ve/wiki/radecon/gplvenezolana|Licencia GPL Venezolana]]
Línea 69: Línea 145:
 * Fomentar iniciativas colectivas de sensibilización y formación para facilitar la aceptación del conocimiento como bien público y el uso de tecnologías libres. [[attachment:Presentación I Semestre 2010]]
Línea 71: Línea 147:
''4. Estrategia de Trabajo de la Red. '' === Minutas 2009 ===
...En construcción
Línea 73: Línea 150:
A continuación se presentan las actividades propuestas en función de las causas críticas identificadas para el problema abordado en la red. Adicionalmente, se indicaran los posibles actores que podrían ser aliados a la red para llevar a cabo las actividades propuestas. === Documentos Sensibilización ===
[[radecon/di|Diseño Instruccional de la Propuesta de Sensibilización en Conocimiento Libre para las Comunidades.]]
Línea 75: Línea 153:
Causa Critica Actividad Actores NC1: No hay conciencia sobre la importancia del conocimiento libre para la sociedad venezolana y la humanidad en general. 1. Promover como Institución la idea del conocimiento libre mediante la elaboración de: Planes de formación e información en relación a la idea del conocimiento libre. Planes de sensibilización sobre el conocimiento libre. Campaña nacional por la defensa del conocimiento libre. Crear contenidos en el área de conocimiento libre que sean de fácil acceso. Poder Público Nacional, Estadal y Municipal. CENDITEL,CVG, CNTI y SAPI. Medios de Comunicación del Estado. Poder Comunal. Planteles de Educación Básica, Media y Diversificada. Misiones Bolivarianas. [[attachment: Sensibilización en CL V.3 definitiva.pdf|Documentos para la Sensibilización.]]
Línea 77: Línea 155:
NC2: Deficiencia en la materialización de políticas de Estado en materia de conocimiento libre. 1. Integrar acciones entre los distintos órganos del Poder Público para fomentar, facilitar y difundir la apropiación del conocimiento libre: Fomentar la difusión del conocimiento libre. Proponer iniciativas jurídicas y legislativas que faciliten la apropiación del conocimiento libre. Generar incentivos para promover el desarrollo y uso de las tecnologías libres. 2. Dar seguimiento al Decreto 3.390 a través de: Definir indicadores de gestión. Identificar las instituciones del Estado que potencialmente lograrían una mayor apropiación/aplicación del decreto. Crear espacios de reflexión en torno al proceso de migración y formación en conocimiento libre. Poder Público Nacional, Estadal y Municipal. CENDITEL, CVG, CNTI, SAPI. Medios de Comunicación del Estado. Poder Comunal. === Documentos Licenciamiento ===
[[attachment:FORMATO LICENCIAS.pdf|Formato de Licencias]]
Línea 79: Línea 158:
NC3: Pocas iniciativas de sensibilización en relación al uso de tecnologías libres. 1. Promover la creación de redes de sensibilización en relación al conocimiento libre en las organizaciones públicas y privadas. 2. “Cuidar y cultivar” los procesos de sensibilización que impartan dichas redes. CENDITEL, CVG, CNTI, SAPI. Grupo Copy/Sur, Grupo Colibrí. Comunidades de Usuarios de Software Libre. Demás organizaciones públicas y privadas interesadas en formar parte de estas redes [[attachment:licenciaudiovideos.odt]]
Línea 81: Línea 160:
[[attachment:Expo_licencia_software y documentación.pdf]]
Línea 82: Línea 162:
[[attachment:Formato licencias Hardware corregido]]
Línea 83: Línea 164:
''Bibliografía''. [[attachment:tutorial licencias cc audio video.odp]]
Línea 85: Línea 166:
Zambrano, B. (2001) Gerencia estrategica y gobierno. Caracas: Ediciones IESA. [[attachment:Formato licencia CC 3.0. pdf]]

=== Documentos Varios año 2008 ===
[[attachment:Analisis situacional del conocimiento Libre.odt]] [[attachment:Aspectos]]

[[attachment:Aspectos]]

[[attachment:Aspectos]]

[[attachment:DICTAMEN]]

[[attachment:formato_Licencias240108.odt]]

[[attachment:informe_avance030308-1licencia]]

[[attachment:informe_Licencia_VF.odt]]

[[attachment:propuesta_Licencia240108.odt]]

----

RED DE ALIADOS PARA LA DEFENSA DEL CONOCIMIENTO COMO BIEN PÚBLICO.

http://radecon.cenditel.gob.ve/

RADECON Cenditel

Página Cenditel

wiki Cenditel

Revista CLIC

La Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público se propone con la finalidad de conformar un grupo de trabajo orientado a promover el conocimiento como un bien público. En este sentido, la red tiene como premisa la idea de que el conocimiento no debe ser privatizado ni comercializado, todo ello con la finalidad de que la sociedad en general pueda hacer uso de este conocimiento para beneficio de todos los que la integran.

PROYECTOS ACTUALES 2012

Proyecto Jurisdicción Creative Commons Venezuela - CNTI

Creative Commons Venezuela - CNTI http://ccv.cnti.gob.ve/index.php/Portada

Creative Commons Venezuela - http://wiki.creativecommons.org/Venezuela

Tesis culminadas

Tesis Pasantes Universidad Territorial (Anteriormente IUTE)República Bolivariana De Venezuel1.pdf

Revista CLIC

  • La Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC) es editada por la Fundación Cenditel y en la actualidad se encuentra en su 3º año de publicación y en la actualidad cuenta con los siguientes datos de identificación:

  • ISBN: Obra Independiente 978-80-7154-09-3

  • ISSN: 2244-7423

  • Depósito Legal: PPI201002ME3476

  • Índice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología: RVR065

Minutas

Reunión 15 de agosto de 2012 15_08_2012 Reunión 23 de agosto de 2012 23_08_2012

Materiales para la postulación al indice Redalyc

Redalyc 1

Redalyc 2

Redalyc 3

Redalyc 4

PROYECTOS ACTUALES 2011

Conforme al Plan Operativo Anual (POA 2011), la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público tiene el compromiso institucional de entregar 2 productos: 1. Software para la gestión de eventos a distancia 2. Sistema de información para el modelo de organización popular para la toma de decisiones MOPTD (antes conocido como proyecto asambleas socialistas)

De estos 2 resultados, el último coincide con un proyecto que ha sido seleccionado y financiado por vía LOCTI a través de FONACIT y el mismo contempla adicionalmente el desarrollo de un modelo organizacional que junto al sistema de información busca proveer herramientas que poniendo la tecnología al servicio del ciudadano permita empoderar a las comunidades para resolver situaciones de conflicto considerando sus condiciones particulares al tiempo en que le permite a otras emplear estas alternativas de solución como referentes.

Al mismo tiempo RADECON continuará publicando en este año 2011 la revista electrónica CONOCIMIENTO LIBRE y LICENCIAMIENTO (CLIC)

Software para la gestión de eventos a distancia

Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento

  • La Revista Conocimiento Libre y Licenciamiento (CLIC) es editada por la Fundación Cenditel y en la actualidad se encuentra en su 2º año de publicación y en la actualidad cuenta con los siguientes datos de identificación:

  • ISBN: Obra Independiente 978-+80-7154-09-3

  • ISSN: 2244-7423

  • Deposito Legal: PPI201002ME3476

  • Indice de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología: RVR065

Sí deseas publicar un artículo en revista CLIC, envíanos un correo a: radecon@cenditel.gob.ve o a ebenitez@cenditel.gob.ve

Desarrollo de la plataforma del repositorio de licencias

Visita el BLOG de RADECON

http://radecon.cenditel.gob.ve/

Recomendaciones técnicas para el desarrollo de los contenidos educativos

Formatos para la generación de objetos de aprendizaje

Informes de gestión RADECON 2011

Informe Enero - Febrero 2011 Informe radecon enero feb 2011

Informe Marzo 2011 Informe Radecon marzo

Informe Abril 2011 Informe abril radecon

Informe Mayo 2011 Informe radecon mayo 2011

Porcentajes de ejecución física Porcentaje de ejecución fisica abril 2011

Porcentaje de ejecución física mayo Porcentajes de ejecución fisica radecon mayo 2011


PROYECTOS 2010

Conforme al Plan Operativo Anual 2010, la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público desarrollará su actuar a través de tres líneas de investigación:

Miembros de RADECON

Revisa nuestro Blog

http://radecon.cenditel.gob.ve

Enlaces- Documentos

Documento de trabajo 2009

Documento de Reflexión RADECON 2009

Experiencias radecon 2008-2009.odt

Artículo ALTEC 2010

Licencia GPL Venezolana

Presentación I Semestre 2010

Minutas 2009

...En construcción

Documentos Sensibilización

Diseño Instruccional de la Propuesta de Sensibilización en Conocimiento Libre para las Comunidades.

Documentos para la Sensibilización.

Documentos Licenciamiento

Formato de Licencias

licenciaudiovideos.odt

Expo_licencia_software y documentación.pdf

Formato licencias Hardware corregido

tutorial licencias cc audio video.odp

Formato licencia CC 3.0. pdf

Documentos Varios año 2008

Analisis situacional del conocimiento Libre.odt Aspectos

Aspectos

Aspectos

DICTAMEN

formato_Licencias240108.odt

informe_avance030308-1licencia

informe_Licencia_VF.odt

propuesta_Licencia240108.odt


radecon (última edición 2012-08-27 21:33:24 efectuada por _desactivada_arangel)