Cintillo Institucional
Diferencias entre las revisiones 1 y 62 (abarca 61 versiones)
Versión 1 con fecha 2010-01-22 15:02:14
Tamaño: 11
Comentario:
Versión 62 con fecha 2010-01-27 15:06:10
Tamaño: 2569
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
=scribus= {{attachment:scribus.png}}
= Scribus =
== Introducción ==
Con Scribus tienes a tu alcance un potente programa para crear y diseñar tus propios documentos. Puedes disponer imágenes y textos de la manera que quieras en todo el espacio de trabajo o comenzar en base a una plantilla prediseñada.

== ¿Qué es Scribus? ==
Es un programa de software libre para [[http://es.wikipedia.org/wiki/Autoedici%C3%B3n|autoedicion]],está disponible en versiones nativas para [[http://www.grulic.org.ar/linux.html|GNU/Linux]], [[http://www2.udec.cl/~sscheel/pagina%20virus/Unix.htm|Unix]], [[http://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X|Mac OS X]] y Windows. La aplicación está diseñada para dar flexibilidad en el diseño y la composición, ofreciendo la capacidad de preparar archivos para equipos profesionales de filmación de imágenes. También puede crear presentaciones animadas e interactivas en PDF y formularios. Entre los ejemplos de su aplicación se encuentran pequeños periódicos, folletos, boletines de noticias, afiches y libros.

Scribus soporta la mayoría de los principales formatos gráficos además de [[http://www.webtaller.com/maletin/articulos/que-es-svg.php|SVG]]. Sus características profesionales para fuentes e imágenes incluyen manejo de color
[[http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_de_color_CMYK|CMYK]] y [[http://www.gusgsm.com/perfiles_color_icc_reproduccion_visual_monitores|administración de color ICC]]. Ha sido desarrollado mediante scripting usando [[http://www.desarrolloweb.com/articulos/1325.php|Python]] y está disponible en más de 24 idiomas.

La impresión se realiza mediante sus propios controladores internos de [[http://es.wikipedia.org/wiki/PostScript|PostScript]] Nivel 3, incluyendo soporte para fuentes incrustadas y ajustes con fuentes [[http://es.wikipedia.org/wiki/TrueType|TrueType]], Tipo 1 y [[http://es.wikipedia.org/wiki/OpenType|OpenType]]. El controlador interno soporta plenamente construcciones de !PostScript Nivel 2 y un gran subconjunto de construcciones de Nivel 3.


[[attachment:Manual_de_Scribus.pdf]]
== Instalacion de Scribus ==
En la siguiente pagina se explica de manera sencilla como se instala Scribus, en las diferentes distribuciones de [[http://www.cosaslibres.com/plinux.html|Linux/Unix]].

[[http://docs.scribus.net/index.php?lang=en&page=install|Para Instalar Scribus]]
 
== Enlaces de interes ==
[[http://www.scribus.net/|Scribus (Pagina Oficial)]]

[[http://es.wikipedia.org/wiki/Scribus|Scribus (Wikipedia)]]

[[http://docs.scribus.net/|Documentacion de Scribus]]

scribus.png

Scribus

Introducción

Con Scribus tienes a tu alcance un potente programa para crear y diseñar tus propios documentos. Puedes disponer imágenes y textos de la manera que quieras en todo el espacio de trabajo o comenzar en base a una plantilla prediseñada.

¿Qué es Scribus?

Es un programa de software libre para autoedicion,está disponible en versiones nativas para GNU/Linux, Unix, Mac OS X y Windows. La aplicación está diseñada para dar flexibilidad en el diseño y la composición, ofreciendo la capacidad de preparar archivos para equipos profesionales de filmación de imágenes. También puede crear presentaciones animadas e interactivas en PDF y formularios. Entre los ejemplos de su aplicación se encuentran pequeños periódicos, folletos, boletines de noticias, afiches y libros.

Scribus soporta la mayoría de los principales formatos gráficos además de SVG. Sus características profesionales para fuentes e imágenes incluyen manejo de color CMYK y administración de color ICC. Ha sido desarrollado mediante scripting usando Python y está disponible en más de 24 idiomas.

La impresión se realiza mediante sus propios controladores internos de PostScript Nivel 3, incluyendo soporte para fuentes incrustadas y ajustes con fuentes TrueType, Tipo 1 y OpenType. El controlador interno soporta plenamente construcciones de PostScript Nivel 2 y un gran subconjunto de construcciones de Nivel 3.

Manual_de_Scribus.pdf

Instalacion de Scribus

En la siguiente pagina se explica de manera sencilla como se instala Scribus, en las diferentes distribuciones de Linux/Unix.

Para Instalar Scribus

Enlaces de interes

Scribus (Pagina Oficial)

Scribus (Wikipedia)

Documentacion de Scribus

tutorial/scribus (última edición 2010-02-19 16:06:07 efectuada por _desactivada_darcy)