Cintillo Institucional
Diferencias entre las revisiones 1 y 13 (abarca 12 versiones)
Versión 1 con fecha 2008-09-23 13:20:04
Tamaño: 839
Comentario:
Versión 13 con fecha 2009-10-19 21:38:18
Tamaño: 1671
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 3: Línea 3:
Aqui un tutorial para diferentes distribuciones según sea el caso: Aquí un tutorial para diferentes distribuciones según sea el caso:
Línea 5: Línea 5:
= Instalando Editra en Ubuntu Hardy (i386/AMD64) =
Para este debemos cumplir ciertas dependencias instalando desde synaptics lo siguiente:
= Instalando Editra en Ubuntu (i386/AMD64) =
Para esto usted debe cumplir ciertas dependencias instalando desde [[http://es.wikipedia.org/wiki/Synaptic|Synaptics]] lo siguiente:
Línea 14: Línea 14:
O ejecutamos desde una consola lo siguiente: O ejecutando desde una consola lo siguiente:
Línea 20: Línea 20:
Luego descargamos Editra, la instrucción a continuación es para bajar la última versión en desarrollo, escribirmos entonces en una consola lo siguiente: Luego descargue el programa Editra, con la instrucción a continuación para bajar la última versión en desarrollo, escriba entonces en una consola lo siguiente:
Línea 26: Línea 26:
Al finalizar la descarga continua con: Al finalizar la descarga ejecute los siguientes comandos:
Línea 29: Línea 29:
cd Editra  cd Editra
Línea 33: Línea 33:

Para ejecutar la aplicación Editra como comando, e.g. '''Alt+F2 + Editra''', considere mejor copiar la aplicación en una parte donde no sea borrado, dentro de la carpeta /opt/ podría hacer lo siguiente:

{{{
sudo svn checkout http://svn.wxwidgets.org/svn/wx/wxPython/3rdParty/Editra /opt/Editra
}}}

> hacer el comando ejecutable del programa, puede utilizar un editor cualquiera (gedit, kate, vi, nano, etc)...

{{{
sudo nano /usr/bin/Editra
}}}

> escriba lo siguiente dentro de este fichero...

{{{
#!/bin/bash
cd /opt/Editra/
python Editra
}}}

> guarde el fichero y otorgarle permiso de ejecución al mismo...

{{{
sudo chmod +x /usr/bin/Editra
}}}

Ahora puede ejecutar Editra como comando, o directamente desde Alt+F2, Editra.

Aquí un tutorial para diferentes distribuciones según sea el caso:

Instalando Editra en Ubuntu (i386/AMD64)

Para esto usted debe cumplir ciertas dependencias instalando desde Synaptics lo siguiente:

  • python2.5
  • python-setuptools
  • python-serial
  • python-wxgtk2.8
  • gcc-avr
  • avrdude

O ejecutando desde una consola lo siguiente:

sudo apt-get install python2.5 python-setuptools python-serial python-wxgtk2.8 gcc-avr avrdude

Luego descargue el programa Editra, con la instrucción a continuación para bajar la última versión en desarrollo, escriba entonces en una consola lo siguiente:

svn checkout http://svn.wxwidgets.org/svn/wx/wxPython/3rdParty/Editra Editra

Al finalizar la descarga ejecute los siguientes comandos:

cd Editra
sudo su
python setup.py install

Para ejecutar la aplicación Editra como comando, e.g. Alt+F2 + Editra, considere mejor copiar la aplicación en una parte donde no sea borrado, dentro de la carpeta /opt/ podría hacer lo siguiente:

sudo svn checkout http://svn.wxwidgets.org/svn/wx/wxPython/3rdParty/Editra /opt/Editra

> hacer el comando ejecutable del programa, puede utilizar un editor cualquiera (gedit, kate, vi, nano, etc)...

sudo nano /usr/bin/Editra

> escriba lo siguiente dentro de este fichero...

cd /opt/Editra/
python Editra

> guarde el fichero y otorgarle permiso de ejecución al mismo...

sudo chmod +x /usr/bin/Editra 

Ahora puede ejecutar Editra como comando, o directamente desde Alt+F2, Editra.

hlpd/idearduino/instalar_Editra (última edición 2009-10-19 21:38:18 efectuada por _desactivada_amedrano)