= Reunión 22/12/2008 (RED DE PLANIFICACIÓN TRÁFICO) = Consideraciones (1) Se sigue con las conversaciones con la ULA (Escuela de Ingeniería de sistemas y civil), para un proyecto a largo plazo. Además con los demás actores identificados: * Policia Vial * Transito * Alcaldes-Gobernador <
> (2) Con la encuesta "cualitativa", se realizará un estudio de percepción de los ciudadanos del problema del tráfico y ubicarnos un poco. (no van a salir soluciones) <
> * Recoger las encuestas y procesar la información, los compañeros de prospectiva (Antonio y MariaA) tienen experiencia y método en encuestas de este tipo. * Realizar un artículo con el que se expongan los resultados de la consulta con la publicidad por pagina y prensa. (3) Se plantea que en la reunión se decidamos el futuro de la red, encuadrarla y sincerarnos en las actividades del 2009 (uno de los inconvenientes que hemos tenido es el querer abarcar muchisimas aristas), se plantea las siguientes posibilidades*: * Realizar investigación sobre el tipo de ciudad que queremos * Trabajo en conjunto con la gente de alcaldía movil. * Educación Vial * Revisar y trabajar en conjunto la experiencia de Victor Peña en el Tema. * Activación de "mesas viales", buscando la manera (receta) de como activarlas (Documentando). De lo conversado con el equipo de sensibilización son dos caminos, esto en la búsqueda de propuestas para la mejora del transporte público: * De manera informal, realizar un evento (como las jornadas de sensibilización) y formar una red social. * De manera formal, realizar llamado a la junta comunal y reunir los consejo comunales para presentarles la propuesta y ellos deciden si aceptan la propuesta o no. (*) debemos escoger sólo una. Integrantes: * [[aserra|Ángel Serra]] * [[csoto|Carlos Soto]] * [[eparedes|Erwin Paredes]] * [[hcolina|Hector Colina]] * [[lpeña|Luis Peña]]