= Licenciamiento = == Para Documentación == Copyright (c) 2009 Angel Serra, Antonio Araujo Brett, Carlos Soto, Ender Araujo, Erwin Paredes, Giancarlos Colasante. (http://www.cenditel.gob.ve/wikicenditel/doku.php?id=phl) del Equipo de Desarrollo de Hardware Libre de la Fundación CENDITEL. La Fundación CENDITEL concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los términos establecidos en la licencia de documentación GFDL, Versión 1.2 de la Free Software Foundation; sin secciones invariantes ni textos de cubierta delantera ni textos de cubierta trasera. Una copia de la licencia en inglés y en español puede obtenerse en los siguientes sitios en Internet: En inglés: http://www.fsf.org/licensing/licenses/fdl.html En español: http://gugs.sindominio.net/licencias/gfdl-1.2-es.html == Para Software y Hardware == – A modo de conclusion se recomienda licenciar los diseños utilizando la Creative Commons Attribution Share – Alike 3,0 y el Software empleando las plantillas de licencia del proyecto GNU-GPL, fundada en que : – Gran cantidad de desarrollos actuales en hardware libre, se estila como practica que se esta convirtiendo en usual: licenciar los bocetos o el diseño bajo licencia Creative Common Attribution Share Alike 3.0. como es el caso del diseño del portátil OpenBook de Sony, Arduino, Chronopic, RobEx del Laboratorio de Robótica y Visión Artificial de la UExtremadura, entre otros y el software bajo licencia GPL – La propuesta de licenciamiento conforme al proyecto GNU-GPL ya ha sido analizada conforme al marco jurìdico Venezolano y de conforme a la legislaciòn internacional y ha sido evaluada y aprobada por el Consejo Directivo de CENDITEL (ver wiki de RADECON) – Parte de la dinàmica de trabajo propuesta para el licenciamiento de audio y video de la fundacion que se aprobo suscribir un acuerdo de voluntades con la fundaciòn Creative Commons, lo que serà parte del trabajo de la Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Publico propuesto para el año 2009.