||[[http://www.cenditel.gob.ve|CENDITEL]] ||[[http://www.mct.gob.ve|Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias intermedias]] ||[[http://fsl.cenditel.gob.ve/|Repositorio de proyectos SL-CENDITEL]] || ---- || {{attachment:logo_.jpg|align=center|height="132",width="180"}} ||<98% style="border: medium none; text-align: center; vertical-align: bottom;">'''Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres''' || ||''Mérida, Estado Mérida. Venezuela.'' || <
><
> ---- = CENDITEL en 2010 Trabajo voluntario con Comunidades = ---- || {{attachment:foto1.jpg|La comunidad colocandose de acuerdo|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto2.jpg|Refujio de Jesus|height="189",width="240"}}|| {{attachment:foto3.jpg|Familia de la Comunidad Ezequiel Zamora|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto-4.jpg|CENDITEL con los damnificados del Sur del Lago|height="189",width="240"}} || <
> ---- <> <
> == Solidaridad y acompañamiento en los momentos de emergencia nacional debido a las inundaciones == Trabajadoras y trabajadores de la Fundación Centro de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL) organizamos algunas actividades con el objetivo de ofrecer apoyo a familias afectadas debido a las torrenciales y consecutivas lluvias acaecidas en nuestro territorio nacional. <
> === Colaboración de los Trabajadores de CENDITEL === En ese sentido, para el 15 de diciembre de 2010 por la buena voluntad de trabajadoras y trabajadores de CENDITEL entregamos un donativo de alimentos y ropa, recolectados entre nosotros mismos, a varias familias de la Pedregosa Alta. Allí visitamos cuatro refugios: La Vaquera, Refugio de Jesús, La Barraca y la Capilla Santo Niño. En este primer contacto con la gente afectada, pudimos apreciar en nivel de emergencia, cuántas personas afectadas ocupan los refugios habilitados y, además, pudimos conocer cuántas otras familias están igualmente afectadas pero que se encuentran albergadas en casa de familiares, vecinos y amigos. <
> === Visita y donativos al Sector La Pedregosa === Luego de esta primera experiencia, CENDITEL organizó una nueva entrega de donativos, para lo cual se destinaron recursos a la compra de insumos a través de la articulación con la Red MERCAL del Estado Mérida. El 21 de diciembre de 2010 se hizo la entrega de distintos rubros en alimentos, que fueron distribuidos en los refugios: La Vaquera, Refugio de Jesús, La Barraca y Capilla Santo Niño. Además se entregaron donaciones en el Colegio Martín Lutero, en el Sector Mocotíes de la Av. Los Próceres. || {{attachment:foto5.jpg|Donaciones de CENDITEL a los damnificados|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto6.jpg|Familia del Sector la Pedregosa|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto7.jpg|Donaciones de CENDITEL a los damnificados|height="189",width="240"}} ||{{attachment:foto8.jpg|Refugio La Barraca|height="189",width="240"}} || <
> === Visita y donación a la Zona Sur del Lago === El 27 de diciembre de 2010, gracias al apoyo de la Red MERCAL, se realizó una segunda compra para la entrega de insumos a las familias afectadas. Esta vez el donativo fue llevado a la Zona Sur del Lago, donde la situación ocasionada por las lluvias es mucho más crítica. La visita y entrega de donativos se realizó el 30 de diciembre de 2010. Para entonces se había establecido contacto con el Profesor Nei Peña y con la Vocera Indígena del Municipio Colón en San Carlos del Zulia, Margarita Palmar, con quienes se organizó el trabajo. En la Federación Indígena del Municipio Colón se organizaron los paquetes de ayuda destinados a treinta familias pertenecientes a la Comunidad Ezequiel Zamora de este Municipio, los cuales fueron entregados posteriormente con ayuda de miembros de la comunidad. || {{attachment:foto9.jpg|Comunidad Ezequiel Zamora, Municipio Colon, Zona Sur del Lago del Edo Zulia|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto10.jpg|Inundaciones en el municipio Colon del Estado Zulia|height="189",width="240"}} || {{attachment:foto11.jpg|Comunidad Ezequiel Zamora, Municipio Colon, Zona Sur del Lago del Edo Zulia|height="189",width="240"}} ||{{attachment:foto12.jpg|Inundaciones en el municipio Colon del Estado Zulia|height="189",width="240"}} || [[attachment:Emergencia Nacional]] <
> == Trabajadores de Ciencia y Tecnología participaron en el embellecimiento de la ciudad de Mérida == En celebración del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la Provincia de Mérida, Trabajadores del Bloque de Ciencia y Tecnología realizan trabajo voluntario. Durante los días 13,14, y 15 de septiembre personal que labora en el Bloque de Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias del Estado Mérida, participó en las jornadas de trabajo voluntario de embellecimiento de la ciudad, en el marco de la celebración de los 200 años de su adhesión a la Junta Suprema de Caracas. El 16 de septiembre de 1810, hace 200 años, la provincia de Mérida se deslindó formalmente de la provincia de Maracaibo para unirse a la Junta Suprema de Caracas, que había asumido el liderazgo político en la lucha por la independencia venezolana. En esta fiesta el Gobierno Bolivariano del estado organizó diversas actividades, como el desfile cívico militar realizado en la ciudad en las cuales participa el pueblo. Previo a esta fiesta más de cincuenta voluntarios que laboran en el Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres, la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Mérida y el Centro de Investigaciones de Astronomía "Dr. Francisco J. Duarte", se sumaron a la tarea de mejorar las fachadas y áreas verdes de la ciudad. Los voluntarios del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias laboraron en el embellecimiento de la Avenida Don Tulio Febres Cordero. [[http://www.cenditel.gob.ve/node/1114|leer mas]] || {{attachment:foto17.jpg||height="189",width="240"}} || {{attachment:foto18.jpg||height="189",width="240"}} || {{attachment:foto19.jpg||height="189",width="240"}} ||{{attachment:foto20.jpg||height="189",width="240"}} || <
> == Primera Cayapa de Cuidado y Embellecimiento en celebración de Cuatro Años de la Fundación CENDITEL == Con una participación casi total por parte de los trabajadores se realizó la primera Cayapa de cuidado y embellecimiento de la sede del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (CENDITEL), actividad enmarcada en la celebración de los cuatro años del inicio de actividades de la Fundación a conmemorarse el próximo 10 de noviembre de este año. Como preparativo a la semana aniversario, los trabajadores de CENDITEL se dispusieron a ejecutar dos jornadas de limpieza y refacción de la sede, la primera de las cuales se realizó el viernes 22 de octubre y la segunda el viernes 29 de octubre. [[http://www.cenditel.gob.ve/node/1126|leer mas]] || {{attachment:cayapa1.jpg||height="160",width="200"}} || {{attachment:cayapa2.jpg||height="160",width="200"}} || {{attachment:cayapa3.jpg||height="160",width="200"}} ||{{attachment:cayapa4.jpg||height="160",width="200"}} || <
> == Socializando los saberes nos apropiamos de las tecnologías libres == '''Transmisor itinerante de la Radio Juventud Libre prende la voz de la Sierra en Mérida.''' En este proceso de transformación social que se está viviendo nuestra Venezuela, estamos creando, como colectivos comunitarios, espacios de reconocimiento donde la participación y la organización se conviertan en el piso común de nuestra cotidianidad. En ese sentido, las organizaciones sociales estamos en el derecho de exigir a las instituciones públicas que ejecuten las acciones necesarias para que ese empoderamiento colectivo se vaya cimentando como nuestro piso cultural. Donde cada día, nuestro accionar refleje lo que somos como humanidad, donde reconstituyamos nuestros saberes desde nuestras propias realidades. || {{attachment:foto13.jpg|Arenal-UBV|height="160",width="200"}} || {{attachment:foto14.jpg|Cesar-colaborando-en-la-intalacion|height="160",width="200"}} || {{attachment:foto15.jpg|Mu-ku-Cenditel-Arenal_1|height="160",width="200"}} ||{{attachment:foto16.jpg|segundo-sujetanto-antena|height="160",width="200"}} || [[http://www.cenditel.gob.ve/node/1138|leer mas]] <
><
><
> ||[[mem2011|{{attachment:logo_flecha.jpg}}]] || Regresar página anterior ||