Cintillo Institucional
Diferencias entre las revisiones 9 y 53 (abarca 44 versiones)
Versión 9 con fecha 2008-07-17 00:16:29
Tamaño: 2935
Comentario:
Versión 53 con fecha 2008-07-29 00:25:54
Tamaño: 2211
Comentario:
Los textos eliminados se marcan así. Los textos añadidos se marcan así.
Línea 1: Línea 1:
 . ''' {{attachment:logo_cenditel.jpg|align=center}} '''
Línea 2: Línea 4:
'''Resultados y Conclusiones de '''  . '''Fundación Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres'''
  . ''Mérida, Estado Mérida. Venezuela.''
Línea 4: Línea 7:
'''Mesas de Trabajo de Hardware Libre.''' ----
=== Proyectos ===
  * [[pdsl|Plataforma para el Desarrollo de Software Libre]]
  * [[hlpd|Plataforma Desarrollo de Hardware libre]]
  * Investigación en Telecomunicaciones
  * Protocolo inicial de Investigación en Seguridad Informática
  * [[said|SAID]]
  * [[srhs|Sistema para las]] [[srhs|Relaciones Heterárquicas Sociales]]
  * [[safet|SAFET]]
  * Infraestructura en Tecnologías Duras para CENDITEL
  * Acciones centralizadas
  * Prospectiva Tecnológica
  * Observatorio Tecnológico
  * [[pagweb|Página Web]]
  * [[mv|Maestro Virtual]]
Línea 6: Línea 23:
=== Redes ===
  * [[RAL de Modelos Organizacionales para la Administración Pública Venezolana|Red de Modelos Organizacionales para la Administración Pública Venezolana]]
  * Red de Aliados para la Defensa del Conocimiento como Bien Público
  * Red de Sociali zación Conocimiento Libre
  * [[redc|Red de Estudio sobre Desarrollo Colaborativo]]
  * Red de Geomática Libre
  * Red de Estudio sobre Sala Situacional
  * Red de Investigación sobre el Modelo de Desarrollo en Ciencia y Tecnología
  * Red de Estudio sobre Modelado y Simulación
  * [[repvtl|Red de Estudio sobre Prácticas Virtuosas en Tecnologías Libres]]
  * Red de Estudio sobre Transferencia Tecnológica
  * [[Red de Juegos Liberadores]]
  * Red de Enlace Comunitario
Línea 7: Línea 37:
----
=== Comunidad CENDITEL ===
 * [[comcenditel|Conozca a las personas que integran de la Fundación y sus aportes a la creación del conocimiento libre]]
 * [[cineforo|Cineforo cenditelita]]
Línea 8: Línea 42:
----
Línea 9: Línea 44:
=== Eventos (Presentaciones, Documentos, Galería de Fotos) ===
{{attachment:jornadas1.jpg|enlace a II Jornadas Cenditel|align="left",height="174",width="348"}} [[iijornadas|II Jornadas Cenditel]]
Línea 10: Línea 47:
Luego de los



La posibilidad de arduino en venezuela y en Cenditel, Con arduino nos ofrece la posibilidad de un desarrollo I+D donde la tecnología es apropiada a los



Nos ofrece la generación de empresas.



Comunidad de Hardware Libre:



¿Que requisitos o aportes son necesarios para formar parte de la comunidad?

¿Existen delimitaciones para formar parte de la comunidad?

¿En sus Objetivos cuentan ustedes con desarrollar una plataforma libre propia?



Elección de la plataforma



Seleccionar plataforma de acuerdo a las necesidades de la comunidad, pertinencia de la plataforma.



Documentación de la plataforma a elegir que permita la intervención con otros grupos o comunidades que se encuentren vinculadas.



Puntualizar la parte industrial y lo importante es trabajar tanto la mantenimiento.



Elegir plataforma para permitir tener los primeros desarrollos.



FPGA no, chip no, tal vez chip multi proyectos.







Cenditel – usuario -final.



Generar nuevas tecnologías



Cualquier persona pueda dar



“Si uno desarrolla tecnologías y da soporte se muere”







Cenditel-Herramientas (riego, tecnologías libres (clave) y foros)



Elegir plataforma y comenzar a desarrollar proyectos.











La idea de fabricar chip no hacemos nada, no vale la pena, de forma práctica no ofrece posibilidades.



No hacer mas discurso, comenzar hacer, pa tal fecha pruebas con A y B.



Comunidad de Hardware Libre



1.1 Integrando a la comunidad de Hardware Libre



a. Difundir que es hardware Libre orientado a todas las áreas de aplicación.

b. Promover talleres, seminarios y actividades como ésta. De tal forma la comunidad adquiera conocimiento y actualización en el área.

c. Establecer representación institucional de Cenditel en otras entidades del país; buscando el apoyo de instituciones oficiales.

d. Promoción y difusión de la comunidad a través de medios impresos y audiovisuales.

e. La comunidad Cenditel debería informar al grupo de usuarios y a la comuniad acerca de eventos y actividades.



1,2 Obtención de recursos Físicos



a. Establecer convenios insterinstitucionales con empresas desarrolladoras y distribuidoras de insumos que permita la obtención de materia prima para el desarrollo de hardware.



2. Elección de plataforma.



Debe ser libre y estandarizada.



3. Revisión Metodología



Se debería utilizar el proceso de desarrollo de proyectos en Hardware Libre.



4. Posibles Aplicaciones



a.Reciclaje de Hardware

b. En la salud, Educación, Industri, telecomunicaciones, agroecología.

'''Fundación Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres'''

''''''

'''Proyectos:'''
'''Las Ponencias y documentos generados durante<<BR>> la segunda semana de Julio han sido recopilados y organizados por Área, asi pues tenemos Agroecología, Eladpis, Geomática Libre, Hardware Libre, Proyectos Financiados por Cenditel, Python, Software Libre, Transferencia'''
  • align=center


  • Fundación Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías Libres

    • Mérida, Estado Mérida. Venezuela.


Proyectos

Redes


Comunidad CENDITEL


Eventos (Presentaciones, Documentos, Galería de Fotos)

enlace a II Jornadas Cenditel II Jornadas Cenditel

Las Ponencias y documentos generados durante
la segunda semana de Julio han sido recopilados y organizados por Área, asi pues tenemos Agroecología, Eladpis, Geomática Libre, Hardware Libre, Proyectos Financiados por Cenditel, Python, Software Libre, Transferencia

Inicio (última edición 2019-06-05 15:18:43 efectuada por mgonzalez)